[vc_row][vc_column width=”5/6″][vc_column_text]¿Cómo Colombia se convertirá en la estrella latinoamericana de la investigación clínica con dispositivos médicos y otras tecnologías médicas avanzadas?[/vc_column_text][ultimate_icon_list icon_size=”18″ icon_margin=”10″][ultimate_icon_list_item icon=”Defaults-check-circle-o” icon_color=”#1e73be”]Entrada Libre[/ultimate_icon_list_item][ultimate_icon_list_item icon=”Defaults-calendar” icon_color=”#1e73be”]Fecha: 9 de septiembre de 2022[/ultimate_icon_list_item][ultimate_icon_list_item icon=”Defaults-clock-o” icon_color=”#1e73be”]Horario: 8:00 a.m – 12:00 p.m.[/ultimate_icon_list_item][ultimate_icon_list_item icon=”Defaults-thumb-tack” icon_color=”#1e73be”]Lugar: Vía Teams[/ultimate_icon_list_item][ultimate_icon_list_item icon=”Defaults-info-circle” icon_color=”#1e73be”]Para mayor información: [email protected][/ultimate_icon_list_item][/ultimate_icon_list][ult_buttons btn_title=”Inscríbete aquí” btn_link=”url:https%3A%2F%2Fforms.office.com%2Fr%2F6GhHhGuaW7|title:Inscripci%C3%B3n%20Simposio|target:_blank” btn_title_color=”#ffffff” btn_bg_color=”#1e73be” btn_hover=”ubtn-top-bg” btn_anim_effect=”ulta-pulse” btn_bg_color_hover=”#1d93b7″ btn_title_color_hover=”#ffffff” icon_size=”32″ btn_icon_pos=”ubtn-sep-icon-at-left”][vc_column_text]¿Cuál es el objetivo del Simposio?[/vc_column_text][vc_column_text]Mostrarles a los centros de investigación colombianos la oportunidad histórica y lo que se está haciendo en el país para convertirse en la estrella latinoamericana para la realización de estudios de investigación clínica con dispositivos médicos y otras tecnologías médicas avanzadas.[/vc_column_text][vc_column_text]Dirigido a:[/vc_column_text][vc_column_text]
- I.P.S. colombianas: interesadas en diversificar sus ingresos, en publicar en revistas indexadas de alto impacto, aumentar el nivel de sus especialistas y ofrecer terapias avanzadas e innovadoras a sus pacientes mediante estudios de investigación clínica con dispositivos médicos y otras tecnologías médicas avanzadas. (estudios de desempeño de productos/estudios de costo-efectividad)
- Actores de Gobierno Ministerio (Cobertura procedimientos)
- Comités de ética
[/vc_column_text][vc_column_text]Agenda:[/vc_column_text][vc_column_text]
Hora |
Tema |
Descripción |
Presentador |
8:00-8:05 a. m. |
Apertura |
Palabras generales de bienvenida. Objetivos y agenda |
Moderador |
8:10-8:20 a. m. |
¿Qué es la industria Medtech? Estado del arte de las Medtech en Colombia |
Descripción de la industria y del perfil de las Medtech startups: creación y transferencia de la propiedad intelectual, financiamiento, fases de desarrollo, venta de la empresa (exit). Ejemplo de presupuesto para el centro de investigación |
Carlos Granada |
8:20-8:40 a. m. |
El problema de las Medtechs. Oportunidades para Colombia (mitos vs realidades) |
Crisis de reclutamiento en EE. UU. y la necesidad que tienen las Medtechs de salir del país para realizar estudios de investigación clínica de tipo first-in-human. (diferencias/oportunidades vs Países Competidores donde hacer estudios FIH) Estudios FIH seguridad para los ptes, confianza para los centros, mecanismos de control. Tecnovigilancia plus Colombia FDA – Diversidad étnica (multiregional) 50% |
Julio Martinez |
8:40-9:00 a.m. |
Colombia se conectó al ecosistema de innovación médica en EE. UU. |
Historia de los estudios de investigación clínica en Colombia: origen, centros de investigación participantes, beneficios, casos de éxito. Colombia vs Paises latinoamericanos (ventajas) |
Paola Uribe |
9:00-9:10 a. m. |
Receso |
|
|
9:00 -9:35 a. m. |
Normatividad colombiana para la realización de estudios de investigación clínica con dispositivos médicos. |
Normatividad actual, Resolución 2378 y proyección de la Industria de Dispositivos médicos desde la perspectiva del Ministerio de Salud.
|
Invima/Ministerio Dra Lucia Ayala Ximena Bonilla- Minsalud Confirmada |
9:35-9:45 a. m. |
Atracción de inversión extranjera para la investigación clínica en Colombia. |
Qué está haciendo el país para promoverse y atraer inversión extranjera para aumentar exponencialmente el número de estudios de investigación clínica que anualmente le llegan al país. |
PROCOLOMBIA, Manuel Salgado, confirmado |
9:45-10:30 a. M. 9:45.10:00 Martin Cañon 10:00-10:15 10:15-10:30 |
Panel entre centros Perfil del centro de investigación clínica: Clínica Imbanaco, Clínica las Américas, Fundación Cardioinfantil, Santa Fe, centros internacionales (Claudia Guevara centro europeo) |
Experiencia de los Centros con estudios de investigación clínica con dispositivos médicos. |
Dr. Martín Cañon, jefe del Centro de investigación e innovación. (incluir demás participantes) Angiografia de Occidente- Clinica de las Americas |
10:30-11:00 a. m. |
Perfil de un Medtech startup: PercAssist, Inc.: https://percassist-corp.com/
|
PercAssist, Inc., basada en San Francisco, CA, está desarrollando un sistema de asistencia ventricular extravascular, no quirúrgico, sincronizado con electrocardiograma (ECG) para tratar la insuficiencia cardíaca avanzada. |
Gerardo Noriega, CEO de PercAssist, Inc.- CONFIRMADO |
11:00-11:30 a. m. |
Preguntas y respuestas |
|
Moderador, audiencia y presentadores. |
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/6″][/vc_column][/vc_row]